Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 29 de Abril de 2021 10:50 AM
El País: 2021/04/29 10:50am

Enfermeras de Panamá extienden por 24 horas más huelga para exigir mejoras

El gremio de enfermería denuncia las "inestables" condiciones laborales con las que deben enfrentar la pandemia del covid-19 y exige pagos adeudados, la contratación de personal permanente y la dotación de insumos para el trabajo adecuado en cada unidad de salud.
  • - Enfermeras de Panamá protestan con una huelga contra su inestabilidad laboral
  • - Minsa rechaza el paro de las enfermeras, solicitan el diálogo
  • - Minsa, CSS y ANEP levantan un borrador de acuerdos... se comprometieron cumplirlos
  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Un grupo de enfermeras protesta hoy frente a la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) para reclamar mejoras laborales, en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE.

Un grupo de enfermeras protesta hoy frente a la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) para reclamar mejoras laborales, en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE.

Etiquetas

  • Minsa
  • enfermeras
  • ANEP
  • Luis Francisco Sucre
  • Ana Reyes
Escucha esta noticia

 

Las enfermeras de Panamá extendieron este jueves a 48 horas la huelga que iniciaron el miércoles, en principio solo por 24 horas, sin dejar de atender las urgencias ni la vacunación contra el covid-19, para exigir el pago de deudas salariales y mejores condiciones laborales.


Tras una reunión de las dirigentes del gremio y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la que se alcanzaron "acuerdos preliminares", una asamblea general de las enfermeras decidió esta madrugada "continuar el paro por 48 horas y que la Junta Directiva siga negociando para conseguir acuerdos que se acerquen más a los requerimientos" presentados.


Así lo explicó la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep), Ana María Reyes de Serrano, en un video difundido por la organización.

Leer también: Tatiana Vélez estaba confiada en que Yemil no saldría de prisión


Los acuerdos preliminares alcanzados incluyen el nombramiento permanente de las enfermeras contratadas durante la pandemia a través de un proceso gradual; continuar con el pago progresivo de las deudas salariales, y no despedir a las enfermeras integradas al paro, dijo el Gobierno en un comunicado.


"Hemos escuchado las solicitudes del gremio y acordamos cumplirlas gradualmente, ya que el diálogo es la única forma de llegar a los acuerdos", dijo el ministro Sucre en una declaración pública.


El gremio de enfermería denuncia las "inestables" condiciones laborales con las que deben enfrentar la pandemia del covid-19 y exige pagos adeudados, la contratación de personal permanente y la dotación de insumos para el trabajo adecuado en cada unidad de salud.


Reyes indicó que espera volver a reunirse con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), las autoridades competentes con quienes se está estableciendo un diálogo.


Las enfermeras, al igual que el resto de personal sanitario, están en la primera línea de batalla contra la pandemia del covid-19.

Leer también: Quieren boda entre Kardashian y Travis Barker

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×